Reconocer al Talento Humano que tienes en la organización.



        El reconocimiento es necesario dentro de las organizaciones y el mismo puede ser tangible o intangible, ambos tienen el efecto de alentar y agradecer la labor que nuestros colaboradores tienen día a día. 

         En muchas organizaciones se tiene la idea que el mejor reconocimiento es el pago, y que los colaboradores hacen "para lo que se les ha sido contratado", hay una parte de verdad en ello; el salario es el acuerdo por sus acciones dentro de la organización. Por ello cuando nos percatamos que nuestros colaboradores hacen más de "para la cual fueron contratados" es donde debe entrar en vigor el reconocimiento; y sí, en la mayoría de las ocasiones los colaboradores hacen mucho más de "para lo cual fueron contratados". 

          La organización es un ser vivo, y como ser vivo cambia a diario; nuestros contratos con los colaboradores dejan de perder de cierta forma vigor en virtud de los cambios de la empresa. Hoy estamos en unos procesos que mañana tienen cambios y que son inevitables a través del tiempo; así que la adaptabilidad es unos de los aspectos que debe ser valorado en nuestros colaboradores, porque les toca hacer cosas que en principio no fueron vistas o expresas en su totalidad y el que lo hagan debe ser reconocido. La adaptabilidad en los colaboradores debe ser reconocida; y esto por sólo dar un ejemplo.

          Las ventajas del reconocimiento tangible o intangible son excepcionales: Arraigo, alta productividad, incentiva los procesos creativos, maximiza el potencial de tus colaboradores entre muchos otros aspectos.

          Nosotros como RTO te ayudamos a ver cuales de estos esquemas de reconocimiento tangible o intangibles son los mejores para aplicar en tu organización.

Visítanos en www.redterapeutica.online y haznos tu consulta.

Lic. Josmar Alegría Reyes




Comentarios

Entradas populares de este blog

Quien sos para opinar de mi cuerpo?

Mi cuerpo y yo. El arduo camino al éxito.

Un día con mucho dolor te dije adiós.