Hacer catarsis, una forma de alivio.

Hoy hablaremos de Catarsis. Una palabra muy interesante e importante a la hora de hablar de bienestar.

Primero traeré la definición que nos brinda la RAE. Y es la siguiente:

catarsis

Del lat. mod. catharsis, y este del gr.κάθαρσις kátharsis 'purga', 'purificación'.

1. f. Entre los antiguos griegospurificación ritual de personas o cosas afectadas de alguna impureza.

2. f. Efecto purificador y liberador que causa la tragedia en los espectadores suscitándolos la compasiónel horror y otras emociones.

3. f. Purificaciónliberación otras formaciones interior suscitadas poruna experiencia vital profunda.

4. f. Biol. Expulsión espontánea o provocada de sustancias nocivas al organismo.


Pues bien, en la historia del psicoanálisis, fue una práctica importante en sus comienzos, allá por fines de 1890. Luego Freud notó que simplemente con hablar no alcanzaba y allí, siguió sumergiéndose.

Pero a los fines que lo quiero hablar, hasta allí les contaré.

En mi experiencia como terapeuta y analista, he trabajado con muchísimos pacientes que han tenido su cita solo para “hablar”. Y lo pongo entre comillas, porque decir “sólo hablar”, parece poco y sin embargo es un montón.

Aquellas emociones que no se expresan y se descargan, las llevamos en el cuerpo, las expresamos de otra manera. Nos enojamos con quien no debemos enojarnos, o hacemos mal las cosas porque no podemos pensar en otra cosa, o nos empieza a dar dolor de cabeza imparable, o dolor de estómago, espalda, insomnio…. Y podría así nombrar un montón de síntomas cuyo problema es uno solo: NO HABLAR, no expresar.

Realmente es adecuado hablar con quien se tenga determinado inconveniente (el que fuera), pero a veces eso no es posible.

A veces estamos en este proceso por alguien se fue de nuestras vidas (física o espiritualmente), a veces el enojo es con un superior en el trabajo, a veces es con nuestros padres ya mayores… en fin, hay un montón de posibilidades donde nos encontramos sin poder decir.

Y aquí es donde el espacio de orientación terapéutica se vuelve esencial para mejorar la calidad de vida.

¿Porqué estar pasándola mal, amargado, enfadado, o triste, si podes encontrar una manera de canalizarlo?

¿Por qué tragarse todo eso, si hay una manera de sentirse mejor?

Y aquí hago una salvedad importante, respecto de una charla de café con amigas. Que ciertamente es terapéutico, no lo niego, nos hacen compañía, nos hacen reír, nos escuchan y nos dan consejos.

Pero la VITAL diferencia, es esa. Que nos dan consejos desde su realidad. Desde su propia perspectiva. Desde lo que ellas o ellos entienden. Pero lejos está de nosotros. Porque cada uno es único, porque cada uno tiene una historia de vida, atravesada por miles de eventos, personas, y familiares que nos hicieron ser de una manera y no de otra.

Y nosotros desde nuestro lugar, como escuchantes atentos, con todas las herramientas en nuestro haber, estaremos ahí para que hagas tu catarsis, para que puedas liberarte de ese peso emocional, de esas tensiones que te tienen mal, para poder seguir adelante mejor. Para poder encontrarle la vuelta, y que con las preguntas justas, llegues a tu propio puerto. Llegues a ese lugar en donde te sientas cómodo con la forma en que vivís la vida y resuelves tus problemas.

Pues bien, te invitamos a que nos escribas y te animes a vivir mejor! 

www.redterapeutica.online

Lic. Melisa Cintia Roldán


Comentarios

Entradas populares de este blog

Quien sos para opinar de mi cuerpo?

Mi cuerpo y yo. El arduo camino al éxito.

Un día con mucho dolor te dije adiós.